• LA PLAYA

        Mojácar cuenta con 17 km de costa, que van desde Marina de la Torre (frente al campo de golf), límite con Garrucha, y hasta la Rambla de la Granatilla, en la impresionantemente bella pedanía de Sopalmo, y a pocos kilómetros de inicio del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, junto al término de Carboneras.

       El visitante puede disfrutar tanto de playas vírgenes como otras más turísticas, dotadas de numerosos servicios. Galardonadas con Bandera Azul de la Comunidad europea o inmersas en planes de calidad: Playas de Marina de la Torre, El Descargador, El Cantal, La Cueva del Lobo, Las Ventanicas y Venta del Bancal, entre otras.

      Sin Lugar a duda, la playa que no puedes dejar de visitar si vienes a Mojacar es la Playa de los Muertos. Porque hay playas y playas. Esta es de las que de verdad merecen la pena.

     Es de las playas en las que descansas, en las que disfrutas, en las que el baño es un placer, en las que no hay aglomeraciones, ni basura, ni hoteles, ni apartamentos. Playas en las que el azul del agua es diferente,  y a las que deseas volver antes de haberte ido.

 

  • CABO DE GATA

 

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es el primer Parque marítimo-terrestre de Andalucía. España. 
Es un parque de origen volcánico y el espacio protegido marítimo-terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occidental europeo. 
Con una de las franjas costeras de mayor belleza y riqueza ecológica del Mediterráneo occidental y una extensión de 38.000 has, a las que hay que sumar una franja marina de una milla de anchura (12.000 has) 
El Parque Natural de Cabo de Gata se ha convertido en una de las joyas naturales para el turismo de Almería, Andalucia y de toda España.

 

Si queréis saber  mas  sobre el Cabo de Gata  aquí os dejo un enlace https://www.cabogataalmeria.com/

 

 

  • DESIERTO DE TABERNAS - LA PROXIMA PARADA

 

    Para quien no conozca Tabernas, debe saber que es un Paraje Natural con una extensión de 280 km2 que se encuentra a unos 30 km al norte de la capital almeriense en los términos municipales de Tabernas, Gádor, Santa Cruz, Alboloduy y Gérgal, que gracias a su situación entre la Sierra de los Filabres al norte y Sierra Alhamilla al sudeste la aíslan de las corrientes húmedas del cercano mar Mediterráneo.

    En este paraje incomparable en Europa, se encuentra el Parque Temático del Desierto de Tabernas-Almería, donde podemos disfrutar de recreaciones de los lugares donde en el pasado se rodaron películas del Oeste y si esto no fuera suficiente también podemos ver una reserva zoológica con más de 150 especies animales de las faunas europeas, africanas, asiáticas, australianas y americanas en su hábitat.

    El precio de la entrada es de 19,90 euros, aunque si venimos en coche tendremos que pagar 1 euro para el parking, los niños pagan 9,90 euros. Para llegar desde la A-92 debemos tomar la salida 376 Tabernas y desde la A-7 la salida 514 Tabernas Sorbas.

    Históricamente el desierto de Tabernas durante los años 60 y 70 fue la zona predilecta de rodaje de películas del Oeste en Europa, de hecho era conocida como «El Hollywood europeo». Desde finales de los años 50 hasta la actualidad, se han rodado en este desierto más de 300 películas, la mayoría westerns. También se rodaron muchos westerns norteamericanos tras el éxito de las películas del director italiano Sergio Leone.El declive comenzó en los años 80, aunque se seguía rodando un buen número de películas llegando incluso a rodarse unas cuantas superproducciones.

 

Crea una web gratis Webnode